Historia del perfume: Grasse

La historia del perfume en Grasse, Francia, es bastante interesante. Grasse, una pintoresca ciudad situada en la Riviera francesa, no muy lejos de Cannes, ha sido aclamada durante mucho tiempo como la capital mundial del perfume, donde la producción de fragancias en los viejos tiempos se elevaba a una forma exquisita de artesanía. La rica historia de la ciudad en materia de perfumería se remonta a siglos atrás y ha dejado una huella imborrable en el mundo de los aromas. Sin embargo, ¡no olvidemos que la India tiene una experiencia mucho más profunda en la elaboración de perfumes!

La asociación de Grasse con el perfume tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando la industria del curtido del cuero floreció en la pequeña ciudad. De alguna manera se puso de moda aromatizar los guantes de cuero. La gente de la clase alta ansiaba guantes de cuero con olor y Grasse se convirtió en un fabricante muy importante de aceites aromáticos para perfumar los artículos de cuero. Esta práctica finalmente evolucionó hasta convertirse en el arte de las finas fragancias y nació una nueva industria en la pequeña ciudad.

Uno de los momentos cruciales en la historia del perfume de Grasse fue la introducción de la rosa de mayo (Rosa centifolia) y el jazmín en la región. Estas delicadas flores prosperan en el clima único de Grasse, caracterizado por un clima mediterráneo templado y el suelo bien drenado de las laderas. El cultivo de estas flores permitió la producción de exquisitas esencias florales, que se convirtieron en la piedra angular de la industria del perfume de Grasse. También fue importante la producción de lavanda y mimosa. Hoy en día sólo se cultivan muy pocas plantas, ya que las plantaciones se han trasladado a Bulgaria o Turquía y a muchos otros países.

En los siglos XVII y XVIII, la reputación de Grasse como centro de perfumería creció constantemente, siendo, con diferencia, el lugar más importante para la perfumería en Europa. La demanda de fragancias de alta calidad aumentó, lo que llevó al establecimiento de perfumerías y talleres. Estos talleres empleaban a hábiles artesanos conocidos como “narices” o perfumistas, que mezclaban y refinaban meticulosamente aromas.

La conexión con París en la historia del perfume de Grasse está estrechamente ligada a Napoleón Bonaparte. Napoleón reconoció la importancia de la industria del perfume de Grasse y quiso reforzarla para mejorar la economía de Francia. Fomentó el cultivo de flores para obtener fragancia, lo que llevó al establecimiento de campos de flores alrededor de Grasse. Las flores aromáticas fueron transportadas a París para crear perfumes de lujo favorecidos por la élite francesa.

El siglo XIX fue testigo de una mayor innovación en la industria del perfume de Grasse, marcada por el descubrimiento de las técnicas de extracción con disolventes. Este avance permitió la extracción de aceites fragantes de flores delicadas sin dañar su esencia. Los perfumistas ahora podían crear fragancias más complejas y matizadas, solidificando el estatus de Grasse como líder mundial en el mundo del perfume. Sin embargo, hoy el conocimiento de la extracción se ha extendido por todo el mundo.

Hoy Grasse es sólo un lugar turístico con antiguas empresas y museos de perfumes. Los turistas pueden profundizar en la historia y el arte de la elaboración de perfumes. La conexión con París continúa a través de marcas de lujo y casas de perfumes que obtienen sus aceites e ingredientes esenciales de Grasse para crear sus aromas característicos. El único papel importante que desempeña Grasse hoy es el comercio de ingredientes naturales. Hay una multitud de empresas en la pequeña ciudad que comercializan los mejores ingredientes de perfumes del mundo. En Europa, Grasse sigue siendo el centro comercial más importante de ingredientes naturales. Pero el cultivo se ha trasladado al extranjero, al igual que los perfumistas, que trabajan en Nueva York, París, Londres o Shanghai.

Scroll to Top