La vainilla, nota de fondo en perfumería, es uno de los ingredientes de perfumería más importantes. Echemos un vistazo más de cerca a la vainilla y a las moléculas aromáticas vainillina y etilvainillina, que componen las diferentes formas del aroma de vainilla.
¿Qué es la planta de vainilla?
La vainilla pertenece a la familia de las orquídeas. Hay más de 100 especies de vainilla conocidas. Crece en regiones tropicales cálidas, por ejemplo en las islas del Caribe, en América Central y del Sur o en Madagascar. La vainilla que conocemos en la cocina, Vanilla planifolia, es la especie de vainilla más común ya que la demanda como especia es muy alta. Más rara que la Vanilla planifolia es la vainilla de Tahití, Vanilla tahitensis. Huele un poco diferente y cuesta más, por lo que no se utiliza en el uso normal de la cocina. Los marinos españoles fueron los primeros en traer la vainilla a Europa. Hoy en día, la mayor zona de cultivo es Madagascar, que representa alrededor del 50% del volumen comercializado en el mundo. Otro país productor importante es la isla de La Reunión, antiguamente llamada Borbón. De allí proviene el nombre de vainilla Bourbon.
La vainilla marrón que todos conocemos del supermercado es una fruta fermentada. Para que la vaina de vainilla obtenga su aroma típico hay que blanquearla y secarla al sol. Sólo a través de este proceso se crea el aroma que tanto apreciamos.
El precio de la vainilla.
Un kilogramo de vainas de vainilla costaba en los años 1990 unos 20 dólares estadounidenses. Después de 2012 el precio aumentó y se situó entre 250 y 330 dólares estadounidenses. Por supuesto, la oferta y la demanda tienen un efecto enorme en el precio. Sin embargo, la producción de vainilla requiere mucho trabajo humano. Todas las flores deben polinizarse a mano. El precio del absoluto de vainilla es muy elevado, lo que lo convierte en un ingrediente de perfume caro.
El uso de vainilla en perfumes.
En perfumería, el extracto de vainilla se utiliza como nota de fondo. Sin embargo, el costo del extracto natural hace que su uso en perfumería masiva sea económicamente poco atractivo. Por lo tanto, se encuentra principalmente, si es que se encuentra, en la perfumería de lujo.
¿Qué es la vainillina?
La vainillina se utiliza muy a menudo en perfumes y es uno de los ingredientes más importantes de todos. No sólo puede reemplazar el costoso extracto de vainilla, sino que también puede agregar facetas muy sutiles a la fragancia sin aportar demasiado aroma. La vainillina hace que la fragancia sea más cálida, reconfortante, voluminosa y redonda. Es la sustancia aromática más importante del mundo en términos de cantidad. La vainillina se utiliza ampliamente en la industria alimentaria; además, es una de las materias primas más baratas.
La diferencia entre vainillina y etil vainillina.
Otra molécula importante en perfumería es la etil vainillina. Huele un poco más polvoriento y seco que la vainillina y también se utiliza como aromatizante en los alimentos.